Entorpecer el tráfico para conseguir ciudades más amables


Curiosa medida la que han tomado en Zurich. Para hacer la vida en el centro urbano más amable y más benévola con el medio ambiente además de bajar el nivel de ruido en general, no se les ha ocurrido otra cosa que la de entorpecer el tráfico todo lo posible. A propósito. ¿Puede tener algún sentido práctico esto? ¿Es saludable para la industria y algo útil para los ciudadanos? Como siempre, depende, es decir si y no a la vez.

Por un lado, mantener habitable con razonables niveles de estrés acústico (es decir, niveles bajos) incrementa la sensación de bienestar de la población. Esto es un hecho y quienes hemos vivido en ciudades como Madrid sabemos el nivel de ruido y de caos aparente que puede generar un alto nivel de tráfico rodado. Por otro lado, los niveles de contaminación ambiente a día de hoy disminuirían si disminuye el número de vehículos en movimiento (lento) dentro de las ciudades.

Un escenario peculiar que tiene como consecuencia que el 40% de los hogares han decidido vivir sin coche. Increíble pero posible. Es decir, vivir sin coche no es que sea lo que buscamos en realidad, en este mundo, pero sí que la utilización del coche para desplazamientos cortos, cosas prescindibles o simplemente sacar a pasear nuestro vehículo se vea algo más racionalizado.

La parte que le toca a opinar sobre la medida también tiene miga. No es algo desconocido para el conductor, ya que muchas ciudades ponen en práctica medidas disuasorias de forma inadvertida para los ciudadanos. Es simplemente hacer lo mismo pero yendo de frente, apostando delante de la ciudadanía por un entorno más sostenible y alimentando la idea de ahorrar combustible, estrés y malestar entre los que utilizan el coche en momentos en los que realmente podrían estar utilizando otros medios de transporte alternativo.

Vía | Blog de motor
Foto | oneras

Etiquetas

Mostrar comentarios