No es necesario que haga mucho, mucho frío para que nos encontremos con hielo en el parabrisas bien temprano por la mañana. De hecho, basta con que haya mucha humedad ambiente y que las temperaturas rocen los cero grados en el momento del amanecer para que se forme una pequeña capa de este elemento. Lógicamente ese caso no revierte en demasiada dificultad a la hora de eliminarlo, pero si la cosa se pone realmente fría, eliminar el hielo del parabrisas no es tarea sencilla.
Para empezar, el hielo en el parabrisas es un fenómeno que se soluciona por sí mismo en cuanto suben las temperaturas o le da el sol. El problema se presenta cuando hay hielo y necesitamos utilizar el coche en ese momento, por ejemplo para llegar al trabajo. Es entonces cuando podemos meter la pata y estropear el parabrisas en lugar de liberarlo del molesto hielo.
Qué NO debemos hacer a la hora de quitar el hielo del parabrisas es bastante sencillo. Lo primero que nunca debemos hacer es rociar de agua caliente el hielo, porque esto supone un cambio brusco de temperatura que podría rajar el parabrisas, o magnificar los efectos de alguna microgrieta.
Tampoco es recomendable en absoluto utilizar sal, porque estropea el parabrisas y además corroerá todo lo que «pille» (al menos si se queda oculta esa sal y no lavamos el coche rápidamente).
Lo que SÍ podemos hacer es también sencillo y te lo contamos en una pequeña lista de trucos:
- Utilizar una rasqueta de plástico para eliminar el hielo de la superficie. Mucho ojo, que sea de plástico aunque éste sea duro, porque si no podemos estropear el parabrisas igualmente. No debemos golpear el hielo, no es necesario.
- Podemos rociar agua fría. Para empezar, el agua fría está a mayor temperatura del hielo; segundo, la diferencia de temperatura no será tan grande y no corremos riesgo de grietas o roturas. Lleva tiempo, pero tampoco demasiado.
- La calefacción es una muy buena opción, porque podemos solucionar el asunto simplemente calentando el parabrisas con el aire a buena temperatura, pero sin necesitar demasiado ventilador. La base del hielo (la parte pegada al cristal) se derretirá primero, y será más fácil quitar trozos grandes con la ayuda de la rasqueta.
- El anticongelante ayuda, ya sea rociándolo directamente, o bien utilizando el líquido limpiaparabrisas, que suele tener algo de anticongelante. Como siempre, usa una rasqueta para eliminar el hielo que se vaya desprendiendo.
Foto | Katie Hunt
3 comentarios
También se puede usar alcohol de quemar, o alcohol 96 de farmacia. Derrite el hielo en pocos instantes y no daña la carrocería ni las gomas.
Interesante artículo.
Donde vivo hay ocasiones que se forma hielo o simple escarcha y cuando va gente de ciudad no es la primera ni será la última que haya alguien que use agua caliente o se dedique a golpear (espero que sea suavemente) el parabrisas.
Creo que si bien es algo que se aprende en la autoescuela, si la DGT o alguien se dedica a recordarlo sería bastante útil para que la gente cometa estos errores (u horrores) tan básicos de seguido.
[…] Para eliminar el hielo del parabrisas y ventanillas, sigue nuestros consejos. […]
Comments are closed.